jueves, 28 de agosto de 2014

Cheerleading it´s my life

Cheerleading


¿Que es el cheerleading o cheerleaders?
El Cheerleading o Animación es un deporte que consiste en el uso organizado de música, baile, gimnasia y acrobacias para hacer que los aficionados animen a sus equipos en los partidos. Los espectáculos de animación en estados unidos son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo, en el cual, con el tiempo se fueron federando clubes y se crearon los equipos Cheerleading en nivel de competición y no como animación a los juegos de básquet futbool, etc…

Este deporte es reconocido por sus piruetas, pirámides humanas, elevaciones y lanzamientos. 

El cheerleading es uno de los deportes más completos, ya que se trabaja físicamente todo el cuerpo además se desarrolla el equilibrio, la técnica, la confianza, el trabajo en equipo y la coordinación.

En Chile esta actividad que allí se denomina "Barras" ha tenido un rápida difusión desde comienzos de los años 90, con competencias periódicas en que participan colegios secundarios y universidades, algunos miembros de varias federaciones internacionales de Cheerleaders tales como UCA, UDA, IASF y USASF.


             Historia del Cheerleading
Esta actividad nace en Estados Unidos en el siglo XIX, cuando la Universidad de Princeston crea el primer cántico para animar los encuentros deportivos.http://cheerrd.com/historia/

El graduado por Princeton Thomas Peebles introdujo la idea de la animación para animar al público de la Universidad de Minnesota. Sin embargo no fue hasta 1898 que Johnny Campbell, estudiante de Minnesota dirigió a la multitud cantando "Rah, Rah, Rah! Sku-u-mar, Hoo-Rah! Hoo-Rah! Varsity! Varsity! Varsity, Minn-e-So-Tah!", haciendo de Campbell el primer animador el 2 de noviembre de 1898. Este fue un intento de hacer que los aficionados animaran a su equipo en las competiciones deportivas. http://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n_(deporte)#Historia


         



¿Como se conforma el cheerleading? 
Esta conformado por osados jóvenes que demuestran que no hay algún obstáculo físico que se pueda interponer ante ellos, no tienen miedo alguno y sus nervios son de acero. Nada les impide lograr hacerse notar de miles y miles de personas con su espíritu radiante, que se impone en cualquier lugar donde se encuentren.


Existen diferentes posiciones en los equipos de cheers, que son: 

  • Flyer: es la que es levantada. 
  • Base: las bases se ponen por parejas para poder cargar a una voladora.
  • Tercera: su trabajo es ayudar y "guiar" a la voladora.
  • Cuarta: esta posición no es tan necesaria, simplemente ayuda por si ocurre algún accidente entre las mismas.


Divisiones o niveles del cheerleading

Las categorías de animación son Cheer y Pom pom. Las rutinas duran por reglamento dos minutos y medio. Los equipos pueden ser femeninos o mixtos (Coed). En esta categoría en especial existen tres indicadores para elegir el nivel en el que el equipo debe participar, por un lado la edad, el nivel de dificultad (del 1 al 6), y el tipo de institución que representen (Universidad, escuela o club deportivo, entre otros).

Pom pom, es una categoría que se caracteriza por el uso de pompones en las rutinas. Esta se concentra principalmente en el baile tomando elementos del ballet , el jazz dance y de cheer. Las rutinas duran entre dos minutos y medio y tres. Los equipos, en su mayoría, son femeninos. Los niveles en esta categoría se definen por la edad de las bailarinas del equipo y por la institución que representen..

Los niveles por edades son: junior (8 a 15 años), juvenil o senior (14 a 19 años) y open (17 en adelante). También se tiene en cuenta la institución que puede ser colegial, universitario o equipos All Star, ya que cada una tiene un reglamento y nivel de exigencia diferente. son 24 animadoras.


¿El cheerleading es un deporte?
Muy lejos de su pasado de agitar pompones, la animación de hoy se ha convertido en un deporte que combina la halterofilia (levantamiento de la mayor cantidad de peso posible), el atletismo, grandes habilidades y acrobacias espectaculares.

Comenzó a circular por Internet que el Cheerleading ahora es un deporte Olímpico, no se confundan, lo que sucede es que fue aceptado oficialmente como deporte por Sport Accord, esta es la Federación Internacional de Deportes. 
Esto no lo mete aún en los Olímpicos, pero ya es una posibilidad llegar ahí, recordemos que si llegara a entrar como deporte a los olímpicos entraría como deporte de exhibición y después de un tiempo podría ser considerado oficialmente un deporte Olímpico, pero por el momento es un paso enorme con lo que se podrá avanzar en muchos otros aspectos. http://www.sportaccord.com/en/

Federaciones de cheerleading en algunos países

México: Federación Mexicana de Porristas y Grupos de Animación (FMPGA), Cofederación Olímpica de Porristas (COP Brands), Organización Nacional de Porristas (ONP), Asociación Mexicana Cheer and Dance (ASMECHEER), Asociación Nacional de Porristas (ANP), Organización Mexicana de Entrenadores y Grupos de Animación (OMEGA México), Asociación Cheer de México (ACMX CHEER DANCE), NSM (National Spirit Mexico), AMPGACH (Asociación Municipal de Porristas y Grupos de Animación de Chihuahua).

Chile: Liga de Animación Chile, Federación Deportiva Nacional Cheerleader y Dance (FENACHYD),
Venezuela: Federación Venezolana de Porrismo.
Costa Rica: FECOPA pierde la acreditación como ente oficial en enero del 2014. La representación desde entonces es por parte del ICODER (Instituto Costarricense de Deporte y Recreación) del gobierno, hasta nuevo aviso.
Argentina: ASDADYA (Asociación Sanjuanina de Animación Deportiva y Afines) FAPA (Federación Argentina de Porrismo, Animación Deportiva y Afines).
Colombia: Federación Colombiana de porrismo, Universal Cheer, Master Cheerleading Colombia, Cali All Stars, FDE, Devils All Stars, Fox All Stars, BCA, Cheer Time All Stars, Warriors All Stars,The Phantoms All Stars, Black All Stars, Colombian All Stars, Tigers All Stars, Spirit All Stars.

Actualmente se han creados mas federaciones en todo el mundo.

Implementos para los cheerleading

Estos implementos se usan actualmente en gimnasios con espacio para:
*Tapete: superficie similar a una alfombra gruesa y suave para amortiguar impactos.
*Tumbling: es el tapete con una serie de resorte y planchas de madera para darte mallor                              impulso a la gimnasia.
*Colchonetas: superficie blanda para practica de elevaciones, gimnasia, etc.
*Airtrack: superficie blando, llena de aire para mayor impulso, para la gimnasia.
*Tumbling track: cama elástica rectangular, para combinaciones de gimnasia.
*Cama elástica: sirve para sacar técnica a ejercicios, e implemento para ayuda a flyers.

Plan de entrenamiento para un cheerleading(alternativo)

*Como animadora, necesitas resistencia para realizar los cánticos, bailes, volteretas, saltos y acrobacias requeridas.  La actividad aeróbica que hace trabajar a tu corazón y a los pulmones es lo que necesitas para desarrollar resistencia.

*Necesitarás de fuerza pura para lograr levantarte del suelo en los saltos complejos y en las difíciles habilidades de giros. Levantar a otra animadora del suelo no es tarea fácil, ya que incluye un componente de entrenamiento de fuerza por lo menos tres veces a la semana en tus dos semanas de entrenamiento. Toma un día de descanso en el medio para permitir que tus músculos se recuperen.

*Las animadoras tienen que ser extremadamente flexibles. La posición de saltar con las piernas abiertas, la de tocar sus pies y la postura arqueada de la llamada posición de picadura de escorpión requieren flexibilidad muscular y una amplia gama de movimiento en las articulaciones. Estira todos los días durante tu programa de dos semanas. Calienta tus músculos antes de los estiramientos y mantén todas las posiciones de estiramiento durante 30 segundos, incluyendo abrirte de piernas hasta un ángulo de casi 180 grados y los estiramientos en puente. Mejorar la flexibilidad lleva tiempo. No hay que esperar milagros al término de dos semanas.

*El buen equilibrio te ayudará a mantenerte erguida en una postura de acrobacia, te proporcionará una base sólida para los movimientos y podrás aterrizar con seguridad después de dar volteretas y saltos. Entrénate para lograr el equilibrio en cada sesión que hagas practicando posiciones de acrobacia en el suelo. Por ejemplo, párate con los pies separados al ancho de las caderas y coloca los brazos por encima de tu cabeza en una posición de V alta.
Algunos eventos y campeonatos de chile

CCCHILE - CheerChallengeChile 

SCC – SpiritCup Chile
SCOChile – SpiritChampionshipOpen Chile


CSChile Brands – CheerSportChile
NC – NacionCheer
CheerClassic - CheerleaderClassic
       
Equipos que inspiran a mejorar en este deporte que es el cheerleading:

Internacionales:
Top Gun
Cheer Athletic
Cali smoed
World cup
Nacionales:
Soldiers Legendary
Upac Galaxy panthers
Golden bullets
Huracan five
Team Chile

Top gun 005 worlds 2014


Top gun large worlds 2014


World Cup Shooting Stars worlds 2014


Team Chile Coed gala 2014


Team Chile All Girl Elite worlds 2014